Ir al contenido principal

El pastel de boda: su significado, historia y estilo




La torta es cada día más protagonista del evento, ahora el foco está en que sean originales y que sigan la línea y el estilo de la boda, forma parte de la armonía general.

Su historia y significado.

El pastel de bodas o torta de novios es el postre tradicional que se sirve a los invitados de una boda después de la ceremonia. Por lo general, la tradición manda que el novio y la novia corten juntos el primer trozo de torta, a menudo con un gran cuchillo o incluso una espada. Una antigua tradición establecía que la novia debía servir la tarta a la familia del novio, como símbolo de su dedicación a la nueva familia. Después de cortar el pastel, la pareja se invita mutuamente a comer un trocito, esto proporciona un simbolismo de compromiso mutuo de los novios de proveerse el uno con el otro.

¿Qué aspectos se debe tener en cuenta para elegir el estilo de la torta?

Tamaño: El tamaño dependerá siempre de la cantidad de invitados que tengas; su precio es calculado por porciones. Recuerda que no es necesario comprar una porción por cada invitado, puesto que el menú suele incluir postre, además entre los asistentes siempre habrá mujeres a dieta, personas con problemas de diabetes y otros que simplemente no les gustan los alimentos dulces

Colores: Utiliza como guía para el color de tu torta los que haya en tu decoración, de las flores, las mesas e incluso los vestidos de las damas de honor, por ejemplo.

Estilo: En cuanto al estilo hay tanta variedad como puedas imaginarte, la tendencia actual se basa en el minimalismo, o sea “menos es más”, por lo mismo debes ser cautelosa cuando decidas el tipo de decoración. No es necesario agregar flores, lazos y color a un solo pastel, porque al final eso no aporta más que confusión visual. Si tu boda va a mantener un estilo particular (como por ejemplo: una boda campestre, informal, de gala, rural, playera...), este rasgo debe mantenerse en el diseño. Para las bodas más formales, podemos optar por una minimalista, mientras que en una boda playera puede caber una de sabores refrescantes, a base de frutas.

Sabor: Programa una cita con el proveedor de tortas para probar el sabor y asegurarte qué estas comprando. El sabor de la masa puede ser de vainilla, chocolate, rellenarlo con frutas, crema, mermeladas, en fin el sabor que más les guste.

Si deseas conocer proveedores puedes visitar el portal web:
www.bodasyeventostrujillo.com 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Picnic en Trujillo, Perú (temática cumpleaños)

Picnic Love Trujillo Es un servicio de ambientación de Picnic´s para celebraciones especiales. Nos encanta Diseñar, decorar y crear detalles únicos y especiales para celebrar la vida y el amor. El escenario perfecto para crear recuerdos inolvidables son los paisajes naturales que nos ofrece la madre naturaleza. Podemos ir al campo, a la playa, a un parque, a un bosque a donde tú quieras. Estamos aquí para ser tus cómplices y sorprendas con un hermoso Picnic temático a tu pareja, familia o amigos. Atrévete a vivir una experiencia picnic y disfruta de momentos felices Aquí te mostramos las fotos de un Picnic de cumpleaños realizado en las Lagunas de Conache para celebrar el cumpleaños de Silvia junto a su esposo, hijos y nieto.  Diseño & organización: Karin  Planner Informes telf: 978805052 (Whatsapp) email: eventoskarinlove@gmail.com Trujillo, Perú  Fan page facebook:  https://www.facebook.com/Picnic-Love-Trujillo-2318339174843286/ ...

Matrimonio Civil en Trujillo, Perú

Boda ó Matrimonio Civil en Trujillo  En en la ciudad de Trujillo  hay varios Municipios donde los novios pueden abrir su expediente matrimonial para casarse por civil. La ceremonia se puede realizar en horario de oficina en un salón que dispone la oficina de Registro civil ó en un lugar privado ya sea la casa de los cónyuges o un local de eventos (restaurante, hotel, villa, hacienda, etc) en horario fuera de oficina. Los costos varían dependiendo de cada caso.  Las Municipalidades que destacan son:  1. Municipalidad de Trujillo 2. Municipalidad de  Huanchaco 3. Municipalidad de Victor Larco  Los requisitos generales son: 1. Partida de Nacimiento Original Actualizada 2. Origial y copia de Dni de ambos  3. Certificado de Solteria de ambos 4. Certificado Médico de buena salud  5. Declaración jurada de recidencia / recibo de luz 6. 02 testigos con la copia de sus DNI 7. Publicación de aviso matrimonial en el periodi...

Requisitos para matrimonio Civil en la Municipalidad de Trujillo

Municipalidad Provincial de Trujillo     Dirección:  Francisco Pizarro N° 412, Trujillo, La Libertad, Perú, Truj 01 Teléfono (044) 246941 Requisitos para tu matrimonio civil en la Municipalidad  Provincial de Trujillo: a) Partidas de Nacimiento originales de cada uno. b) Fotocopias legalizadas de DNI de ambos. Los extranjeros necesitan pasaporte o carnet de extranjería. c) Dos fotos tamaño carnet.d) Certificado médico sobre análisis del SIDA y Serológico. Ambos se obtienen en el hospital o centro médico que indique la municipalidad. e) Certificado domiciliario de cada uno avalado por la policía. f) Presentación de un testigo por cada uno de los novios, con DNI o L.E. original y copia, mayores de edad y que sean conocidos hace más de tres años. No pueden ser familiares. Estos testigos tendrán que acompañarte a la Municipalidad el mismo día que abras el pliego matrimonial. g) Fijar la fecha y hora pa...