Ir al contenido principal

TIPS PARA ELEGIR TU VELO DE NOVIA


Para que durante tu boda luzcas espectacular, cómoda y muy segura, lo mejor es que le prestes tanta atención al velo como al vestido pues, aunque no lo creas, este accesorio puede cambiar radicalmente tu look si no eliges el correcto.



Estas son las características que debes tener en cuenta al momento de escoger entre el enorme abanico de alternativas que, de seguro, tu diseñador te dará:

 1. Caída perfecta: elige una tela como el tul que tenga buena caída, que no pese tanto y que no le agregue volumen exagerado a tu cabeza. Otra buena alternativa es el encaje que, de ser tu elección, debe ser el mismo utilizado en la confección del vestido. 

 2. La forma de llevarlo: el velo puede ir al centro de la cabeza, ajustarse en la parte baja, agarrarse al peinado o sujetarse con un broche o un tocado de flores. De cómo decidas llevarlo también dependerá el material y la longitud pues un velo muy pesado no sólo estropeará el peinado sino que además te producirá molestias.

 3. Tiempo de uso: si estás pensando usar el velo únicamente durante la ceremonia, lo mejor es elegir uno de gran longitud; ahora, si lo que quieres es tenerlo puesto durante toda la celebración, la recomendación es llevarlo más corto para que te sientas más cómoda. 

 4. El color: el velo sólo debe elegirse una vez se tenga el vestido confeccionado para poder determinar el largo y color apropiados. Si el traje lleva muchos adornos, lo mejor es que el velo sea lo más sencillo posible. 




 Clases de velo 

 • Capa: conocido como velo cascada, se caracteriza por ser más corto en la parte frontal y tener un efecto de ondas a los lados. Este tipo de accesorio cubre a la mujer desde la cabeza abriéndose a los lados hasta llegar a la cintura. Es perfecto para los trajes strapless.
 • Al codo: llega justo debajo de la cintura y alcanza los dedos con sus puntas. Aunque la longitud depende de la estatura de la novia, generalmente mide entre 85 y 125 cm de largo.
 • Blusher o corto: cubre el rostro de la mujer y toca sus hombros. Mide entre 55 y 65 cm de largo.
 • Mantilla: los encajes elaborados y finos que forman este velo deben ir hasta el codo de la novia dejando su rostro totalmente despejado.
 • Capilla: es tan largo como el vestido. 
 • Catedral: la característica de este velo es la suntuosidad que le otorgan sus 2,5 metros de largo. 





 Velos según tu rostro y contextura 


 • Para rostros redondos: velos que caigan a los lados para que la cara se vea más angosta. 
 • Para rostros rectangulares: velos tipo capa.
 • Para rostros cuadrados: velos largos. 
 • Para rostros ovalados: cualquier velo de novia es perfecto. 
 • Para rostros triangulares: velos ajustados en la parte de atrás de la cabeza con un broche.
 • Para rostros pera: velos que se sujeten en la parte alta de la cabeza y le otorguen un poco de volumen extra. 
 • Para novias bajitas: los velos largos. 
 • Para novias gorditas: los velos tipo capa o asimétricos.
 • Para novias muy altas y delgadas: los velos cortos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Picnic en Trujillo, Perú (temática cumpleaños)

Picnic Love Trujillo Es un servicio de ambientación de Picnic´s para celebraciones especiales. Nos encanta Diseñar, decorar y crear detalles únicos y especiales para celebrar la vida y el amor. El escenario perfecto para crear recuerdos inolvidables son los paisajes naturales que nos ofrece la madre naturaleza. Podemos ir al campo, a la playa, a un parque, a un bosque a donde tú quieras. Estamos aquí para ser tus cómplices y sorprendas con un hermoso Picnic temático a tu pareja, familia o amigos. Atrévete a vivir una experiencia picnic y disfruta de momentos felices Aquí te mostramos las fotos de un Picnic de cumpleaños realizado en las Lagunas de Conache para celebrar el cumpleaños de Silvia junto a su esposo, hijos y nieto.  Diseño & organización: Karin  Planner Informes telf: 978805052 (Whatsapp) email: eventoskarinlove@gmail.com Trujillo, Perú  Fan page facebook:  https://www.facebook.com/Picnic-Love-Trujillo-2318339174843286/ ...

Matrimonio Civil en Trujillo, Perú

Boda ó Matrimonio Civil en Trujillo  En en la ciudad de Trujillo  hay varios Municipios donde los novios pueden abrir su expediente matrimonial para casarse por civil. La ceremonia se puede realizar en horario de oficina en un salón que dispone la oficina de Registro civil ó en un lugar privado ya sea la casa de los cónyuges o un local de eventos (restaurante, hotel, villa, hacienda, etc) en horario fuera de oficina. Los costos varían dependiendo de cada caso.  Las Municipalidades que destacan son:  1. Municipalidad de Trujillo 2. Municipalidad de  Huanchaco 3. Municipalidad de Victor Larco  Los requisitos generales son: 1. Partida de Nacimiento Original Actualizada 2. Origial y copia de Dni de ambos  3. Certificado de Solteria de ambos 4. Certificado Médico de buena salud  5. Declaración jurada de recidencia / recibo de luz 6. 02 testigos con la copia de sus DNI 7. Publicación de aviso matrimonial en el periodi...

Requisitos para matrimonio Civil en la Municipalidad de Trujillo

Municipalidad Provincial de Trujillo     Dirección:  Francisco Pizarro N° 412, Trujillo, La Libertad, Perú, Truj 01 Teléfono (044) 246941 Requisitos para tu matrimonio civil en la Municipalidad  Provincial de Trujillo: a) Partidas de Nacimiento originales de cada uno. b) Fotocopias legalizadas de DNI de ambos. Los extranjeros necesitan pasaporte o carnet de extranjería. c) Dos fotos tamaño carnet.d) Certificado médico sobre análisis del SIDA y Serológico. Ambos se obtienen en el hospital o centro médico que indique la municipalidad. e) Certificado domiciliario de cada uno avalado por la policía. f) Presentación de un testigo por cada uno de los novios, con DNI o L.E. original y copia, mayores de edad y que sean conocidos hace más de tres años. No pueden ser familiares. Estos testigos tendrán que acompañarte a la Municipalidad el mismo día que abras el pliego matrimonial. g) Fijar la fecha y hora pa...